
Resumen del Proyecto de la prestación Centro de Día
Planificación de servicio y de las actividades
Evaluaciones iniciales o diagnósticas:
La Prestación posee dos características: Atención en el centro de lunes a viernes de 15:30 a 20:00
Atención domiciliaria a los jóvenes que se encuentran en situaciones vulnerables o por situación delicada de salud que les impiden asistir al centro.
A partir de que el concurrente se incorpora a la Prestación Centro de Día, los diferentes profesionales con perfil técnico, Docente, clínico que forman parte del Equipo Interdisciplinario, evalúan diferentes aspectos que son de relevancia para el abordaje de las propuestas de trabajo que se realizaran a lo largo del año a través de la planificación anual y/o proyectos mensuales.
Las evaluaciones funcionales incluirán herramientas de valoración estandarizados que favorezcan el seguimiento de la evolución, como ser:
Funcionales
Motores
De comunicación
Grado de autonomía en la ejecución de las actividades de la vida diarias
Socio familiar
Historia vital
Escala de carga y de salud del cuidador
Psicológicos y Psicopedagógicos:
Conductas. Emoción. Personalidad.
Funcionamiento cognitivo.
Medico
Descripción de la discapacidad
Seguimiento
Interconsulta
Prevención
Cuidado básico de la salud
Evaluación Integral
Una vez elaboradas las diferentes evaluaciones individuales se lleva a cabo una reunión de equipo interdisciplinario donde dan a conocer sus valoraciones y se plantea objetivos a mediano y largo plazo. La misma se realiza tres veces al año: marzo, julio y diciembre, donde se convoca a una entrevista con la familia para informar la evolución del concurrente, se plantean sugerencias y se evacuan dudas.
Programación del seguimiento
La coordinadora de la prestación junto con la coordinadora de recursos humano y la secretaria administrativa son las encargadas de llevar a cabo el control y seguimiento de la documentación de cada uno de los beneficiarios, como así también orientación, asesoramiento y monitoreo de las actividades programadas
Se realizan instrumentos diseñados que permiten contemplar: “evaluación general, actividades en que participa el usuario, objetivos previstos para el nuevo periodo, actividades propuestas para la consecución de dichos objetivos.
Los Docentes realizan planificaciones anuales y proyectos mensuales que responden a un objetivo general acordado por el Equipo Profesional para cada joven y/o adulto.
Así mismo, los Terapistas realizan un plan de tratamiento de mediano a largo plazo que puede estar sujeto a modificaciones de acuerdo a la evolución del concurrente. Dichos planes son individuales y se articulan entre las diferentes disciplinas.
Esta prestación posee los siguientes programas:
.-Actividades de la Vida Diaria (AVD) básicas de la vida diaria (movilidad y locomoción, vestido, alimentación e higiene personal), así como en las instrumentales (preparación de comidas, tareas domésticas y ocio e integración en la comunidad), reeducando su práctica y proporcionando las ayudas técnicas necesarias para el desempeño de las mismas.
.-Entrenamiento en desplazamiento En este programa tiene como objetivo aumentar la autonomía funcional para los desplazamientos en diferentes entornos, facilitando al concurrente el acceso a todas las actividades esenciales de la vida diaria. Es necesario tener en cuenta las habilidades motrices indispensables para la realización de traslados, además de las capacidades cognitivas que dotan a la persona de las herramientas necesarias para desenvolverse en su entorno de forma óptima.
.-Programa de habilidades sociales tiene como objetivo en su intervención la adquisición de las habilidades necesarias para un manejo adecuado en el medio social.
Salidas y paseos: se llevan a cabo actividades recreativas internas y externas como ser: caminatas, festival de la diversidad realizada por V.Y.A.C.E, participación en eventos y desfiles, participación de actividades de inclusión organizadas por instituciones del medio, entre otros, viajes a los alrededores.
.-Servicios: Asesoramiento y orientación a la familia, transporte, desayuno, ayudas en trámites y gestiones.